La sartén es una de las piezas fundamentales en cualquier cocina y una de las mejores inversiones para tus recetas de todos los días. En este artículo te compartimos las claves para que sepas cómo elegir una sartén y lo que tienes que tener en cuenta antes de comprar una.
Cómo elegir una sartén
Antes de elegir una sartén deberías responder algunas preguntas básicas: cómo es la fuente de calor que vas a usar, el tipo de material que prefieres y para cuántas personas vas a cocinar.
¿Cómo es la fuente de calor que vas a usar?
El punto de partida es conocer la fuente de calor que vas a usar ya que no todas las sartenes están preparadas para todo tipo de cocina. Es muy importante que la sartén que elijas sea la adecuada para la superficie que luego vas a cocinar que puede ser eléctrica, de gas, vitrocerámica o halógena. Es fundamental prestar atención a las indicaciones del fabricante para elegir de forma correcta una sartén que funcione en nuestra cocina.
Materiales de sartenes
Lo segundo que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una sartén es el material con el que está fabricada, su revestimiento y sus características. Los materiales más importantes de las sartenes son:
- Aluminio prensado: Son las más económicas, livianas, se calientan muy rápido, por lo que nos permite ahorrar energía mientras cocinamos.
- Aluminio forjado: Son más gruesas y resistentes. Distribuyen muy bien el calor.
- Aluminio fundido. Son las sartenes de aluminio más gruesas y resistentes e indeformables. Distribuyen el calor homogéneamente y lo mantienen durante mucho más tiempo por lo que son perfectas para cocciones largas. Es el caso de las sartenes Essen. Al estar fabricadas de aluminio fundido se asegura la durabilidad, conductividad del calor, ahorro de energía y reciclabilidad al final de su vida útil.
- Acero inoxidable: Son resistentes, duraderas e indeformables.
- Acero esmaltado: Son muy fáciles de limpiar e indicadas para cocciones cortas o medias.
En cuanto al revestimiento hay tres grandes tipos:
- Antiadherentes: Con la nueva tecnología antiadherente los alimentos van a resbalar y no se te van a pegar.
- Cerámico: Es muy duradero y el más resistente a las rayaduras, cuanta más capas tenga, mejor. Se puede cocinar a la plancha.
- Sin revestimiento: Admite altas temperaturas y no se rayan. Por ejemplo, las sartenes de acero inoxidable.
Tener en cuenta el tamaño ¿Para cuántas personas vas a cocinar?
Saber para cuántas personas vas a cocinar te ayudará a elegir un tamaño más pequeño o uno más grande. No es lo mismo cocinar para una persona que para cuatro. Por lo general, los modelos más convencionales son los de 24 a los 28 centímetros de diámetro. Recomendamos las sartenes de 24 cm de diámetro como un equipo ideal para satisfacer las necesidades de la cocina de matrimonios jóvenes con hijos pequeños, ya que sus capacidades son óptimas para alimentar a una familia promedio de 4 integrantes.
Consejos básicos para cuidar una sartén
No vale de nada comprar una buena sartén si no la cuidas como es debido. Para ello recomendamos usar los utensilios adecuados para evitar rayar la superficie y cuando las laves hacerlo a mano con un detergente neutro y siempre en frío. Por último, guardarlas bien limpias y secas.
Esperamos que este artículo te haya sido útil para conocer las diferentes sartenes que hay en el mercado y te invitamos a conocer nuestra tienda online donde encontrarás mucha información que te ayudará a elegir la sartén más apropiada.