Prueba estos bastoncitos de muzzarella con guacamole en tu cacerola Essen

La cocina siempre tiene un lugar preparado -y muy especial- para las entradas, ese paso previo al plato principal y postre que se conoce como primer plato y es muy común en todos los hogares. Pero el gran secreto para una buena entrada no solo está en la receta sino en los instrumentos que utilices. La cacerola Essen, por ejemplo, se presenta como el aliado perfecto para los bastoncitos de muzzarella con guacamole.

Así que eres fan del picoteo, hoy te traemos una receta simple, rápida y súper efectiva para agasajar a tus comensales. Con tu cacerola Essen podrás llevar este queso, que habitualmente es utilizado para las pizzas, a otro nivel e incluso darte soluciones para esos días donde no cuentas con tanto tiempo ni tienes tantas ganas de cocinar.

preparar bastoncito de muzzarella en cacerola essen

La receta: bastoncitos de muzzarella con guacamole

Ingredientes para tus bastoncitos con guacamole

Para los bastoncitos:

  • 400 gramos de queso muzzarella
  • 1 taza de harina
  • 3 huevos batidos
  • 1 cucharadita de orégano
  • Cantidad necesaria de sal y pimienta
  • 2 tazas de pan rallado o panko
  • 1 litro de aceite para freír

Para el guacamole:

  • 2 paltas
  • 1 tomate cortado en cubitos
  • 1 cebolla morada cortada en cubitos
  • 1 jugo de limón o 1 limón
  • Cantidad necesaria de cilantro picado, sal y pimienta

El paso a paso de la preparación

Ahora sí, es el turno de trasladar el protagonismo a nuestra cacerola Essen. Una vez que en nuestra área de trabajo tengamos todos los elementos necesarios reunidos, será cuestión de arremangarse y poner ¡manos a la obra para lucirnos!

Vamos a comenzar con los bastoncitos de muzarella. Para eso debemos cortar el queso en bastones, lo más parecidos posibles en cuanto a tamaño y forma, para luego pasarlos por harina. Una vez que lo hayamos hecho, humedecer los bastoncitos por la mezcla que tenemos hecha en un bowl, con huevo batido y condimentado por sal, pimienta y orégano.

Una vez que estén enharinados y con la mezcla del huevo batido, pasamos los bastoncitos por pan rallado y repetimos todo el procedimiento: harina, huevo batido y pan rallado. Y se van a descansar a la heladera unos minutos, mientras precalentamos aceite a fuego máximo en la cacerola Essen.

Mientras tanto armamos el guacamole, esa salsa mexicana tan característica y rica que es más fácil de preparar que lo que te imaginabas. Empecemos cortando a la mitad las paltas, pisaremos el relleno y lo volcaremos en otro bowl o el mismo plato donde lo presentarás. Le vas a agregar el tomate y la cebolla cortado en cubitos, le agregas jugo de limón y el resto de los condimentos. ¡Y listo! Ya tienes tu guacamole.Volvamos a nuestra cacerola Essen. Retiramos de la heladera los bastoncitos empanados y los freímos. Una vez que terminemos, los presentamos con el guacamole y a disfrutar.

La cacerola Essen, infaltable en tu cocina

La cacerola Essen es una de las piezas fundamentales en cualquier cocina al igual que la sartén Essen y una de las mejores inversiones para tus recetas de todos los días, como la de los bastoncitos de muzarella de guacamole.

Está fabricado en aluminio de alta resistencia indeformable, distribuyen el calor homogéneamente y lo mantienen durante mucho más tiempo por lo que son perfectas para cocciones largas. Al estar fabricadas de aluminio fundido se asegura la durabilidad, conductividad del calor, ahorro de energía y reciclabilidad al final de su vida útil.

Para adquirirla, puedes ingresar a la tienda online y conocer más acerca de todas las líneas de cacerolas –Aqua, Terra, Rosa y Ultra Stark– con el sello de calidad que Essen tiene para ti y tu hogar.

Haz esta receta de pollo al curry con arroz con tu sartén Essen

Cuando llegan esos momentos de la semana donde no tienes tanto tiempo para cocinar, pero estás antojada de una comida rica y sana a la vez, solo necesitas un elemento para cumplir con ese deseo que tanto anhelas: tu sartén Essen. En ella podrás preparar este pollo al curry con arroz, un plato fácil y rápido para disfrutar en cualquier momento del día.

Así que antes de que te contemos más sobre esta receta, comienza a despejar todo lo que tengas demás en tu cocina y arremángate. Separa tu sartén Essen porque hoy vas a hacer magia con ella en poco más de media hora. ¡Sí, has leído bien! ¿Cómo hacer un pollo al curry con arroz con tu sartén Essen? ¡Toma nota!

Pollo al curry con arroz con sartén Essen
Pollo al curry con arroz con tu sartén Essen

Pollo al curry con arroz: los ingredientes

Para el curry:

  • 1 pechuga de pollo cortada en cubos
  • 1 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 200 cc. de yogurt natural
  • 2 cucharaditas de curry en polvo
  • c/n cilantro o perejil picado
  • c/n maní picado

Para el arroz:

  • 1 taza de arroz
  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharadita de sal

Pollo al curry con arroz para dos personas: el paso a paso

Una vez que hayamos logrado reunir a todos los elementos es hora de entrar en acción. Comenzaremos con el arroz, el cual debemos colocarlo en agua y sal en la sartén Essen tapada y llevarla a hervor.

Dejaremos cocinarlo 5 minutos a fuego mínimo -muy importante que sea a fuego mínimo y no medio o máximo-. Luego quedará reposando con la sartén tapada 10 minutos más o, en su defecto, hasta que se termine de cocinar.

Concluida la primera etapa, ahora pasamos al curry. Para ello precalentamos la sartén Essen 5 minutos a fuego máximo -al igual que la indicación anterior, es importante seguir al pie de la letra esta receta: fuego máximo-.

Una vez concluido, salteamos los cubos de pollo hasta que se doren de todos los lados. Añadimos la cebolla y el ajo y continuamos salteando 5 minutos más.

Y por último, el toque final. Es hora del toque especial que le brindará el equilibrio para hacer un plato sano y suave. Incorporamos el yogurt, el curry y condimentamos a gusto. Cocinamos 5 minutos más y retiramos del fuego.

Ahora sí, con todo listo, es momento de agasajar a tu comensal. Servimos el curry con el arroz y cilantro y maní picado por encima. ¡Y a disfrutar de esta exquisitez!

¿Por qué necesito la sartén Essen?

Para hablar de cocinas integrales y funcionales a todas nuestras necesidades, debemos contar con herramientas versátiles y que puedan cumplir varias funciones. En este sentido, la sartén Essen es una de esas piezas que no pueden faltar entre tus juegos de ollas y cacerolas.

La sartén Essen está fabricada en aluminio de alta resistencia indeformables, distribuyen el calor homogéneamente y lo mantienen durante mucho más tiempo que las sartenes comunes. De esta manera, se presentan como tu aliada perfecta para cocciones largas.

Una gran ventaja al estar fabricada de aluminio fundido es que te aseguran una larga durabilidad, conductividad del calor, ahorro de energía y reciclabilidad al final de su vida útil.Essen presenta a las sartenes en dos tamaños que se adecúan mejor dependiendo la cantidad de integrantes de la familia: 24 y 28 centímetros en sus diferentes líneas: Ultra Stark, Rosa, Aqua y Terra. Visita nuestra tienda online y conoce todas las alternativas que una marca con el sello de la calidad de Essen puede ofrecerte.

Tacos de vegetales: una receta para hacer en tu Wok Essen

Hablar de tacos de vegetales puede parecernos, en una primera instancia, una receta compleja que requiere mucha dedicación. Para esas ocasiones donde no contamos con tanto tiempo, preferimos inclinarnos por platos más clásicos y de ágil preparación. Pero ahora venimos a desterrar esa idea y contarte que con el wok Essen puedes dejar sorprendidos a tus invitados.

¡Sí, así como has leído! Porque el wok Essen es una de esas piezas que no puede faltar en tu hogar por su versatilidad y múltiples usos para la cocción de diferentes alternativas gastronómicas. Dale un salto a tu forma de cocinar y ten listo tu wok porque en el siguiente posteo te vamos a explicar cómo hacer unos exquisitos tacos veguis.

Wok Chef Essen Sensor: sus características

El wok es uno de los recipientes de cocina que resulta clave en cualquier lado por su practicidad y rapidez para hacer las cocciones. Esta pieza de aluminio fundido se adapta a cocinas a gas, halógenas, vitrocerámicas y eléctricas. Tiene la particularidad de combinar las cualidades de las sartenes y las ollas y cocinar de forma sencilla, ágil y saludable.

Pertenece a la Línea Chef Sensor de Essen y posee mucha facilidad para distribuir el calor por todos lados de manera uniforme. Resalta su versatilidad para saltear, freír, hervir y cocinar al vapor.

Además es importante destacar que el wok Essen está recubierto con un exclusivo antiadherente sensor con componentes termosensibles incorporados. Una vez que alcanza la temperatura ideal de cocción, toda la superficie interior cambia de color, produciéndose el efecto termo crómico.

Tacos de vegetales, la receta paso a paso

  • Pieza: Wok Chef Sensor
  • Porciones: 3
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Función: Salteados

Ingredientes

Para las tortillas:

  • 300 gr. harina 0000
  • 160 cc. Agua
  • 2 cdas. aceite de oliva
  • 1 cdita. sal

Para el relleno:

  • 1 un. zanahoria cortada
  • 1 un. pimiento rojo cortado
  • 1 un. pimiento verde cortado
  • 1 un. berenjena cortada
  • 1 un. cebolla cortada
  • Guacamole para servir

Preparación

  1. Mezclamos en un bowl la harina, la sal, el agua y el aceite. Luego procedemos a amasar hasta obtener una masa lisa.
  2. Dividimos la masa en nueve bollos similares y los dejamos descansar unos minutos.
  3. Estiramos los bollos con palote dándoles forma redonda. Precalentamos el wok 3 minutos a fuego medio y cocinamos las tortillas de ambos lados hasta que estén doradas. Las reservamos envueltas para que no se sequen.
  4. Para el relleno, debemos precalentar el wok 3 minutos a fuego máximo y saltear las verduras aproximadamente 10 minutos. Condimentamos a gusto.
  5. Servimos las tortillas con el relleno de vegetales y guacamole.

¿Cómo consigo el Wok Chef Sensor de Essen?

Con todos tus ingredientes listos, el detallado procedimiento y tus tacos veguis en mente, solo faltará la herramienta ideal para que logres hacer esta receta super fácil. Estamos hablando del Wok Chef Sensor de Essen.

Para conseguirlo, debes ingresar en nuestra tienda online y… ¡listo! Una vez que hayas entrado, podrás filtrar tu búsqueda entre los productos de la Línea Sensor. Con este wok, incorporarás nuevas formas de cocinar para todos los días y harás que tus preparaciones sean más entretenidas con la garantía que solo una marca como Essen tiene para ofrecerte.

Cazuela de pollo: una tradicional receta de fácil cocción

La cazuela de pollo es uno de esos platos que no pueden faltar en nuestra mesa por su historia, su tradición en cada familia y su inconfundible sabor. Y si bien es un plato bastante característico y popular en nuestra región, cada quien se reserva su secreto para darle ese toque especial y convertir a cada cazuela de pollo en uno único.

Es por eso que, en esta ocasión, desde Essen te traemos una receta muy fácil de cocinar con la cual podrás deleitar a tus comensales. Para lograrlo solo deberás prestar atención y tener a mano tu versátil cacerola 28cm Aqua. ¿Ya tienes todo? ¡Entonces pongamos manos a la obra!

Cazuela de pollo

Beneficios y características de la cacerola 28cm de Aqua

Cuando recién destacamos la facilidad para cocinar este clásico de la gastronomía chilena te dijimos que solo debías prestar atención y tener a mano la cacerola 28cm Aqua. ¿Los motivos?

  • Porque es una excelente opción para las familias entre 4 y 5 integrantes.
  • Apta para todo tipo de preparaciones, tanto dulces como saladas. Entre ellas podremos encontrar tortas, panes, carnes, guisos y cazuelas.
  • Distribución del calor homogénea y mantiene durante más tiempo las cocciones prolongadas.
  • Aptas para cocinas a gas, vitrocerámica e inducción.
  • Ahorra energía ya que consume menos gas y electricidad.
  • Y es muy fácil de limpiar ya que los alimentos no se pegan por su interior antiadherente.
  • Su diámetro es de 28 centímetros y tiene una capacidad de 6,13 litros.

Clásica e infalible: la receta de la cazuela de pollo

  • Pieza: Cacerola Aqua 28cm
  • Función: Cazuelas y guisados
  • Porciones: 6 a 8
  • Tiempo de cocción: 1 hora y 30 minutos

Ingredientes

  • 1/2 kg de muslos de pollo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 2 batatas
  • ½ anco batata
  • 200g de arvejas
  • 300g de hongos
  • 1 dl de aceite de oliva virgen extra
  • 1 litro de caldo de pollo
  • Sal y pimienta

Extras

  • Hierbas
  • Choclos c/n
  • Perejil picado c/n
  • Pan casero tostado

Preparación

  1. Salpimentar el pollo y dorarlo con el aceite de oliva en tu cacerola 28cm Aqua. Una vez listo, retirar y reservar.
  2. En la misma cacerola, rehogar las cebollas, los pimientos y la zanahoria cortados en cubos. Cocinar unos minutos y agregar las batatas y el anco cortados en trozos. Revolver bien y agregar el caldo.
  3. Tapar la cacerola y dejar cocinar a fuego mínimo durante media hora.
  4. Pasado el tiempo, agregar los hongos y las arvejas. Dejar que se vaya consumiendo el caldo durante otra media hora hasta que quede espeso.
  5. Salpimentar y agregar romero o tomillo si se desea.
  6. Para los choclos, limpiarlos, hervirlos previamente y dorarlos directamente en el fuego de la hornalla con la ayuda de una pinza, evitando quemarnos las manos.
  7. Servir el guiso acompañado de los choclos con manteca y perejil fresco.
  8. ¡Solo queda disfrutar!

Ahora que ya tienes todo a disposición para lucirte en la cocina con esta tradicional cazuela de pollo, te esperamos en nuestro sitio para encontrar muchas más recetas para que sorprendas a quien tu quieras.

Tortilla de papa: receta para hacerla en tu Flip Essen

Hablar de tortilla de papa es referirnos a una de esas comidas clásicas e irresistibles que siempre tienen un espacio en nuestro hogar por su tradición e inconfundible sabor. En este sentido, la Flip Essen se nos presenta como nuestra aliada perfecta para que nuestro plato salga más sabroso y saludable, con un mínimo consumo y ahorrando tiempo con menos pasos en tus preparaciones.

Porque claro, con la Flip Essen ahora podrás darle una mayor versatilidad a tu cocina y lucirte en todo tipo de preparaciones vuelta y vuelta. También es la solución perfecta para quienes buscan una manera más cómoda, sencilla y ágil para cocinar. Por eso, en esta ocasión, desde Essen compartiremos la receta para que te luzcas con una tortilla de papa y dejes impresionados a todos tus comensales.

Tortilla de papa: hazla paso a paso

Si eres amante de la cocina y te gusta destinarle su debido tiempo o si eres de esos que prefiere sacarse de encima todo ese tedioso proceso rápidamente, esta receta es perfecta para ti. Es super sencilla de realizar y, además de delicadeza, necesitas a mano tu Flip Essen.

Tortilla de papas

Ingredientes

  • 1 kilo de papas
  • 1 cebolla
  • 6 huevos
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación

  1. Pelaremos las papas y después las cortaremos en rodajas. El tamaño no debe ser ni muy gruesas ni muy finas. Luego las salaremos.
  2. Cortaremos la cebolla en finas láminas.
  3. En una sartén, colocaremos el aceite a fuego medio y dejaremos que se caliente lo suficiente.
  4. Añadiremos las papas y las cebollas a la sartén y removeremos hasta que se doren.
  5. Una vez doradas, retiramos las papas y las cebollas y las escurriremos.
  6. Batiremos los seis huevos y llenaremos dos recipientes con estos.
  7. Añadiremos, a cada uno, la mitad de las papas y las cebollas.
  8. Prepara tu Flip Essen, caliéntala y luego vierte las mezclas.
  9. Las dejaremos entre 10 y 20 minutos hasta que el huevo esté listo y suave de ambos lados. Recuerda que puedes voltear tu Flip Essen y la cocción será exactamente igual. Y listo… ¡A servir!

¿Cómo hacer para que la tortilla de papa no se me pegue a mi Flip Essen?

El temor a que la tortilla de papa se nos pegue siempre estuvo latente en todas las cocinas, no vamos a negarlo. Podemos seguir paso a paso el procedimiento a la perfección y en un descuido… ¡No lo puedo creer! Ocurre eso que podría echarnos a perder todo.

Pero con la Flip Essen ese problema ya está solucionado. No solo por la utilización del aceite de oliva en tu receta, sino porque este Flip cuenta con antiadherente y, tal como su nombre lo indica, es ideal para este tipo de cocciones.

Llegó la nueva Flip Essen 2.0: ¿Cómo la consigo?

Ya tienes los ingredientes, el procedimiento y tu tortilla de papa ideal en mente, pero falta lo más importante: la renovada Flip Essen 2.0. Este producto multifunción es de gran utilidad ya que nos permitirá preparar, además, una gran cantidad de recetas como grillados de carnes, tartas, panqueques y tostadas, entre otras. Todas son posibles exceptuando aquellas que son líquidas o poseen un alto porcentaje de líquido en su preparación. 

Además, su nueva versión cuenta con un rediseño exterior y de las sujeciones, se redujo la altura de los relieves interiores, cuenta con un nuevo sistema de bisagras, que permite separar ambos cuerpos y hay una mayor facilidad de desmolde y limpieza.
Para conseguirla solo tienes que ingresar en nuestra tienda online y podrás elegir entre la línea Aqua y la línea Terra. Y listo, tienes todo para lucirte así que solo quedará poner… ¡Manos a la obra!

La receta más fácil para cocinar carne a la cacerola

Si hablamos de platos tentadores y sencillos para hacer, la carne a la cacerola es una de las recetas que siempre deberás tener al alcance de tu mano para saber cómo cocinarla. Y aunque si leíste carne a la cacerola y piensas que el proceso será complicado y cansador, venimos a desterrar esa idea. Solo necesitas un buen corte de carne y tu kit de Ollas Essen para lucirte frente a tus comensales.

Pero cuidado, porque no solo se trata de juntar a nuestros dos protagonistas y listo. Cada receta requiere de dedicación, paciencia y, sobre todo, amor. Y la carne a la cacerola no es la excepción. Así que para que nuestro producto final resulte sabroso y tierno para cada paladar, debes leer con atención el siguiente posteo que en Essen preparamos para ti. Ahora sí, solo nos queda decirte… ¡Manos a la obra!

Carne a la cacerola

Ingredientes: carne a la cacerola para 5 porciones

  • 1 kilo de punta de ganso
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 2 dientes de ajo cortados finamente
  • 1 cebolla grande cortada en pluma
  • 1 zanahoria cortada en medias lunas
  • 1 tomate maduro cortado en trozos irregulares
  • 1/2 pimentón rojo cortado en tiritas
  • 1 caldo
  • 3/4 taza de vino tinto
  • 1 cucharada de orégano
  • 1/2 cucharadita de ají colorado
  • 1/2 cucharadita de comino
  • 4 pizcas de pimienta

Paso a paso: ¿Cómo cocinar carne a la cacerola?

  1. Calienta el aceite en una olla Essen a presión y dora muy bien el trozo de carne entero por todos sus lados.
  2. Una vez lista, agrega todos los vegetales y condimenta con el caldo. Súmale el tomate maduro con el vino tinto y condimenta con orégano, ají colorado, comino y pimienta.
  3. Tapa la olla a presión y cocina a fuego medio durante 45 a 50 minutos. Una vez lista, deja entibiar y retira cuidadosamente el vapor.
  4. Corta la pieza de carne que hayas elegido en trozos y sírvela acompañado con sus propios jugos.
  5. ¡Listo! Disfruta de tu carne a la cacerola.

Consejos para cocinar carne a la cacerola

Y así como existen los platos clásicos también están aquellos que son una variante del mismo. Esto quiere decir que cuenta con un proceso adicional que puedes hacerlo para imprimirle tu propio toque.

Por ejemplo, puedes variar la receta moliendo, en una juguera, todos los vegetales como zanahoria, tomate, cebolla, vino y condimentos más media taza de agua caliente. Así luego verter esta preparación luego de dorar la pieza de carne y seguir los siguientes pasos.

En tanto que el gran secreto para que este plato quede tierno es el tiempo de cocción y el corte de carne. Desde Essen recomendamos la elección de palomita, roastbeef, tortuguita, tapa de paleta y colita de cuadril.

Por último, asegúrate de cocinar con la cacerola tapada la mayor parte del tiempo y con el líquido suficiente para cubrir la carne. De esta manera, preservará su humedad.

La influencia de Essen en tus recetas

Así como ya remarcamos la importancia del corte de carne que elijamos para hacer nuestra receta, desde Essen ya te contamos los motivos para que nos elijas. Por diseño, calidad y porque amamos cocinar tanto como vos, es importante que siempre haya una olla Essen que facilite tu tarea.

Para esta ocasión, te presentamos la Olla Essen de 28 cm y 8 litros en su diseño Aqua y Terra. Esta es la olla más grande de la línea contemporánea y permite desarrollar cocciones hasta para ocho comensales. Ideal no solo para carnes, sino también para pastas, guisados, consomé, pollo, pescado y mucho más. Además, se destaca como un producto con un gran volumen y bajo consumo cocinando más sano, rico y fácil.Pero para conocer todos los productos que desde Essen tenemos para ti, visita nuestra tienda online y conoce cuál es la más adecuada para tu cocina.

Almuerzo y merienda completa: nuestra receta de arrollado de pollo y budín de yogur con frutos rojos 

A pesar de nuestras mejores intenciones, comer sano y bien suele ser difícil y aburrido. Muchas veces es muy normal no contar con el tiempo adecuado para cocinar y terminamos cayendo en el típico sándwich de jamón y queso. A nosotros  nos encanta la comida. Tanto, que queremos proveerte de cientos de recetas para que nunca te quedes sin saber qué comer. En el día de hoy, queremos que aprendas nuestra receta de arrollado de pollo y un budín de yogurt con frutos rojos de postre. 

Receta de arrollado de pollo
Receta de arrollado de pollo y budín de frutos rojos

Receta de arrollado de pollo  

  • Pieza: Budinera
  • Función: Horno carnes y Horno masas
  • Tiempo de cocción: 1 hora 15’

Ingredientes 

  • 150 gr. mozzarella cortada en cubitos
  • 1 pimiento rojo picado
  • 1 pimiento verde picado
  • 1 cebolla picada
  • 100 gr. champiñones fileteados
  • 3 dientes de ajo picados
  • 3 huevos
  • 2 pechugas de pollo
  • c/n sal y pimienta negra

Preparación para la receta de arrollado de pollo

Para esta receta de arrollado de pollo mezclamos la mozzarella, los pimientos, la cebolla, los hongos, el ajo y los huevos y condimentamos a gusto. Recubrimos la budinera con las pechugas de pollo y salpimentamos. Rellenamos con la mezcla y cerramos formando un paquete.

Cocinamos la preparación a fuego mínimo durante aproximadamente 1 hora 15’.

Para el budín de yogur y frutos rojos

Ingredientes

  • 100 gr. almendras
  • 2 huevos
  • 220 gr. azúcar
  • 1 cda. ralladura naranja
  • 60 cc. aceite oliva
  • 1 cda. esencia vainilla
  • 160 gr. yogur natural
  • 60 cc. leche
  • 160 gr. harina 0000
  • 2 cditas. polvo hornear
  • ½ cdita. sal
  • 170 gr. frutos rojos congelados (mezclados con 2 cucharadas de harina)

Preparación

Para el budín procesamos en el multiprocesador de vegetales  las almendras y las reservamos.

Batimos los huevos con el azúcar y la ralladura hasta que estén bien espumosos. Incorporamos el resto de los ingredientes y mezclamos con una espátula hasta integrar. Por último, añadimos los frutos rojos y volcamos la preparación en la budinera enmantecada.

Cocinamos la preparación a fuego mínimo durante aproximadamente 1 hora 15’.
Esperamos que te hayan gustado estas recetas tanto como a nosotros. Te esperamos en nuestro blog para más recetas y más información acerca de nuestro catálogo de productos de cocina.

Receta de queque de cumpleaños

Los cumpleaños son un gran momento de celebración. Un cumpleaños celebra que estamos vivos, que vivimos un año más y que podemos disfrutar de la compañía de amigos y familiares. Los cumpleaños también son importantes porque nos recuerdan el tiempo que tenemos este hermoso mundo, y como desde Essen somos fieles creyentes de que el amor se hace desde la comida, el día de hoy te queremos compartir una auténtica receta de queque de cumpleaños para que regales a ese amigo o familiar que cumple años y quieres mucho. Regalar un queque no es simplemente mezclar y poner en el horno ciertos ingredientes, creemos que el regalo de un queque es un ritual sumamente especial y una muestra de afecto enorme para quien tenemos al lado. Vamos con el paso a paso de esta receta de queque de cumpleaños.

Receta queque de cumpleaños
Receta queque de cumpleaños

Receta de queque de cumpleaños

Ingredientes

Para el queque:

  • 3 huevos
  • 150 gr. azúcar
  • 90 cc. aceite
  • 1 limón (cáscara y jugo)
  • 375 gramos de harina leudante
  • 1 cdita. polvo hornear
  • 1 cda. esencia de vainilla

Para la crema:

  • 300 cc. crema doble
  • 300 gr. queso crema tipo Philadelphia
  • 100 gr. azúcar flor
  • c/n colorante comestible
  • c/n granas colores
  • 1 taza almíbar (para embeber)

Preparación

Para el queque batimos los huevos con el azúcar en el bowl de acero hasta que logremos una textura espumosa. Agregamos el aceite, el jugo y la ralladura, la vainilla, y por último la harina y el polvo de hornear. Procedemos a mezclar bien hasta que quede todo integrado. Volcamos la mezcla en la Savarin Essen previamente bien enmantecada y enharinada y cocinamos a fuego corona durante 1 hora. 

Para la crema batimos a mano el queso crema con el azúcar hasta ablandar. Añadimos la crema de leche y continuamos batiendo hasta lograr una consistencia firme. Podemos incorporar colorante si así lo quisiéramos, para darle un toque colorido a la mezcla. 

Para armar el queque lo cortamos, lo embebemos con almíbar y rellenamos con la crema de queso. Lo cubrimos por fuera con la crema y lo decoramos con granas de colores.

Esperemos que te haya gustado esta receta de queque de cumpleaños y te invitamos a seguir navegando por nuestra web  para encontrar más recetas y más información acerca de nuestro catálogo

Día de la Cocina Chilena: Empanadas de mariscos

Este 15 de abril como todos los 15 de abril desde hace 13 años, celebramos con la cabeza en alto el Día de la Cocina Chilena con el fin de difundir recetas familiares que nos hagan conectarnos con memorias, sabores y tradiciones. Este día queremos que nos acompañes en un recorrido gastronómico que te permitirá viajar a  uno de los rincones de Chile sin moverte de tu casa. Hoy te vamos a enseñar paso a paso el secreto mejor guardado por tus ancestros  para preparar una receta típica de nuestra queridísima república. 

Receta para el Día de la Cocina Chilena: Empanadas de mariscos

  • Sartén Essen: Para hacer el pino
  • Mariscos Sea Garden: Para el pino
  • Piwén: Para la masa (Harina de Nuez)
  • Kross: bebestible para acompañar 

Ingredientes (6-8  porciones)

Para la masa:

  • 300 gr de harina integral 
  • 200 gr de Harina de  nuez
  • 1 cdta sal 
  • 100 ml de aceite
  • 120 ml de agua tibia 

Para el relleno

  • 3 Cucharadas de aceite 
  • 2 Cebollas 
  • ½ Kilo de surtido de Mariscos
  • Aliños (Ají de color, sal, pimienta)
  • Ajo
  • Pimentón rojo

Preparación:

  1. Para la masa, juntar con los ingredientes secos (Harina integral, Harina de nuez, sal). Hacer un hueco en el centro y agregar el aceite. 
  2. Juntar los ingredientes y agregar agua poco a poco hasta obtener una masa. 
  3. Pasar la masa a un mesón con harina  y amasar por 5 minutos. Cortar en 6 trozos iguales, y estirarlas con ayuda de un uslero en forma circular. 
  4. Para el relleno, en un sartén marca Essen, hacer un sofrito con la cebolla, ajo, pimentón y aceite, cocinar por 5-8 min. Agregar los aliños, mariscos Sea Garden y cocinar por 5 minutos más. Dejar enfriar.
  5. Rellenar las empanadas con 1 cucharada de pino, mojar los bordes, doblar hacia arriba y cerrar. 
  6. Pincelar las empanadas con huevo, y pinchar con mondadiente. Llevar a un horno pre calentado por 15-20 minutos, hasta que estén doradas. 
  7. ¡A disfrutar! Acompaña  estas deliciosas empanadas de mariscos este fin de semana largo junto a unas refrescantes cervezas Kross, perfectas para estos días de descanso.

Esperamos que te haya gustado esta receta y este día deleites con tu familia y amigos la gastronomía maravillosa que tiene nuestro país.

Descubre una deliciosa receta de Tomaticán para deleitar con la Sartén 24cm Ultra Stark

Sin dudarlo, la nueva línea de Sartén 24cm Ultra Stark es una de las mejores inversiones para tus recetas este 2022.  Además de estar fabricada en aluminio de alta resistencia, nuestra Sartén Essen consigue conservar el calor por mucho más tiempo que las sartenes normales por su alta distribución del calor en las cocciones. En este post te compartimos los beneficios y las  características de la Sartén 24 cm Ultra Stark y una receta de Tomaticán para que puedas realizar y sorprender a quien quieras! 

Beneficios y características de la Sartén

  • Distribución de calor homogénea y mantenimiento durante más tiempo en cocciones largas.
  • Apta para gas, radiante/vitrocerámica e inducción (lleno -full induction-)
  • Cuenta con un interior antiadherente.
  • Asegura durabilidad y es 100% más fácil de limpiar ya que los alimentos no se pegan. 
  • Tiene el perfecto cierre que permite mantener las propiedades de los alimentos  y que se cocinan en sus propios jugos. Vas a mantener intactas las vitaminas y los minerales, disminuyendo el contenido graso y evitando el exceso de sal.
  • Alta conductividad de calor.
  • Ahorro de energía al consumir menos gas o electricidad.
  • Tapas de vidrio templado con aro perimetral de acero inoxidable.
  • Mango de baquelita (desmontable) y perilla (con escape de vapor on/off) de baquelita, con inserto decorativo de acero inoxidable.
  • Apta para función de horno, vapor, cazuelas, guisados, frituras, grillados y salteados. 

No está demás destacar el gran beneficio para la salud, factor primordial a considerar en la compra de este tipo de producto. El revestimiento interior de nuestra Sartén Essen ya casi no necesita la cantidad notable de aceite que normalmente usamos en las preparaciones de comidas, pues la tecnología antiadherente que logró este producto impide que se peguen los alimentos. Por lo tanto, todo lo que cocines tanto carnes, pescados, crepes, vegetales salteados, papas,  revueltos y  arroz no se pegarán y se cocinarán  de manera 100% homogénea por  la alta conductividad del calor que cuenta este producto. 

Receta de Tomaticán con la Sartén 24 cm Ultra Stark

Ingredientes:

  • 4 tomates
  • 1 cebolla
  • 3 mazorcas de maíz
  • 2 dientes de ajo
  • ½ pimiento verde
  • 2 filetes de ternera
  • ½ cucharadita de ají molido (opcional)
  • 1 cucharadita de orégano
  • 2 tazas de caldo de carne
  • Sal y pimienta
  • Aceite vegetal
  • 4 huevos (opcional)

Preparación de tomaticán chileno:

  1. Cortar la cebolla en de forma fina, el pimiento en dados pequeños y la carne en tiras extrayendo restos de grasa.
  2. Picar los ajos, desgranar el maíz y cortar los tomates en dados.
  3. Calentar la Sartén 24 cm Ultra Stark con un poco de aceite.
  4. Sofreír la cebolla y el ajo durante dos minutos.
  5. Añadir el pimiento y la carne.
  6. Rehogar durante tres minutos más.
  7. Enseguida incorporar el maíz, el tomate y los condimentos.
  8. Remover.
  9. Agregar el caldo. Salpimentar al gusto.
  10. Tapar la Sartén 24cm Ultra Stark y dejar cocinar durante 10 minutos a fuego moderado.
  11. Poner el conjunto a punto de sal.
  12. Servir el tomaticán chileno con arroz blanco o patatas hervidas, espolvoreando el plato con perejil picado.
  13. Para enriquecer aún más el plato, cinco minutos antes de servir, hacer cuatro huecos en la salsa y cascar un huevo en cada uno. Tapar y seguir con la cocción.
  14. Al servir, incluir en la porción el huevo poché.
  15. El caldo se puede reemplazar por agua y vino blanco.
  16. Queda muy rico servir tomaticán con unas rodajas de aguacate.