Tacos de vegetales: una receta para hacer en tu Wok Essen

Hablar de tacos de vegetales puede parecernos, en una primera instancia, una receta compleja que requiere mucha dedicación. Para esas ocasiones donde no contamos con tanto tiempo, preferimos inclinarnos por platos más clásicos y de ágil preparación. Pero ahora venimos a desterrar esa idea y contarte que con el wok Essen puedes dejar sorprendidos a tus invitados.

¡Sí, así como has leído! Porque el wok Essen es una de esas piezas que no puede faltar en tu hogar por su versatilidad y múltiples usos para la cocción de diferentes alternativas gastronómicas. Dale un salto a tu forma de cocinar y ten listo tu wok porque en el siguiente posteo te vamos a explicar cómo hacer unos exquisitos tacos veguis.

Wok Chef Essen Sensor: sus características

El wok es uno de los recipientes de cocina que resulta clave en cualquier lado por su practicidad y rapidez para hacer las cocciones. Esta pieza de aluminio fundido se adapta a cocinas a gas, halógenas, vitrocerámicas y eléctricas. Tiene la particularidad de combinar las cualidades de las sartenes y las ollas y cocinar de forma sencilla, ágil y saludable.

Pertenece a la Línea Chef Sensor de Essen y posee mucha facilidad para distribuir el calor por todos lados de manera uniforme. Resalta su versatilidad para saltear, freír, hervir y cocinar al vapor.

Además es importante destacar que el wok Essen está recubierto con un exclusivo antiadherente sensor con componentes termosensibles incorporados. Una vez que alcanza la temperatura ideal de cocción, toda la superficie interior cambia de color, produciéndose el efecto termo crómico.

Tacos de vegetales, la receta paso a paso

  • Pieza: Wok Chef Sensor
  • Porciones: 3
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Función: Salteados

Ingredientes

Para las tortillas:

  • 300 gr. harina 0000
  • 160 cc. Agua
  • 2 cdas. aceite de oliva
  • 1 cdita. sal

Para el relleno:

  • 1 un. zanahoria cortada
  • 1 un. pimiento rojo cortado
  • 1 un. pimiento verde cortado
  • 1 un. berenjena cortada
  • 1 un. cebolla cortada
  • Guacamole para servir

Preparación

  1. Mezclamos en un bowl la harina, la sal, el agua y el aceite. Luego procedemos a amasar hasta obtener una masa lisa.
  2. Dividimos la masa en nueve bollos similares y los dejamos descansar unos minutos.
  3. Estiramos los bollos con palote dándoles forma redonda. Precalentamos el wok 3 minutos a fuego medio y cocinamos las tortillas de ambos lados hasta que estén doradas. Las reservamos envueltas para que no se sequen.
  4. Para el relleno, debemos precalentar el wok 3 minutos a fuego máximo y saltear las verduras aproximadamente 10 minutos. Condimentamos a gusto.
  5. Servimos las tortillas con el relleno de vegetales y guacamole.

¿Cómo consigo el Wok Chef Sensor de Essen?

Con todos tus ingredientes listos, el detallado procedimiento y tus tacos veguis en mente, solo faltará la herramienta ideal para que logres hacer esta receta super fácil. Estamos hablando del Wok Chef Sensor de Essen.

Para conseguirlo, debes ingresar en nuestra tienda online y… ¡listo! Una vez que hayas entrado, podrás filtrar tu búsqueda entre los productos de la Línea Sensor. Con este wok, incorporarás nuevas formas de cocinar para todos los días y harás que tus preparaciones sean más entretenidas con la garantía que solo una marca como Essen tiene para ofrecerte.

Cazuela de pollo: una tradicional receta de fácil cocción

La cazuela de pollo es uno de esos platos que no pueden faltar en nuestra mesa por su historia, su tradición en cada familia y su inconfundible sabor. Y si bien es un plato bastante característico y popular en nuestra región, cada quien se reserva su secreto para darle ese toque especial y convertir a cada cazuela de pollo en uno único.

Es por eso que, en esta ocasión, desde Essen te traemos una receta muy fácil de cocinar con la cual podrás deleitar a tus comensales. Para lograrlo solo deberás prestar atención y tener a mano tu versátil cacerola 28cm Aqua. ¿Ya tienes todo? ¡Entonces pongamos manos a la obra!

Cazuela de pollo

Beneficios y características de la cacerola 28cm de Aqua

Cuando recién destacamos la facilidad para cocinar este clásico de la gastronomía chilena te dijimos que solo debías prestar atención y tener a mano la cacerola 28cm Aqua. ¿Los motivos?

  • Porque es una excelente opción para las familias entre 4 y 5 integrantes.
  • Apta para todo tipo de preparaciones, tanto dulces como saladas. Entre ellas podremos encontrar tortas, panes, carnes, guisos y cazuelas.
  • Distribución del calor homogénea y mantiene durante más tiempo las cocciones prolongadas.
  • Aptas para cocinas a gas, vitrocerámica e inducción.
  • Ahorra energía ya que consume menos gas y electricidad.
  • Y es muy fácil de limpiar ya que los alimentos no se pegan por su interior antiadherente.
  • Su diámetro es de 28 centímetros y tiene una capacidad de 6,13 litros.

Clásica e infalible: la receta de la cazuela de pollo

  • Pieza: Cacerola Aqua 28cm
  • Función: Cazuelas y guisados
  • Porciones: 6 a 8
  • Tiempo de cocción: 1 hora y 30 minutos

Ingredientes

  • 1/2 kg de muslos de pollo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 2 batatas
  • ½ anco batata
  • 200g de arvejas
  • 300g de hongos
  • 1 dl de aceite de oliva virgen extra
  • 1 litro de caldo de pollo
  • Sal y pimienta

Extras

  • Hierbas
  • Choclos c/n
  • Perejil picado c/n
  • Pan casero tostado

Preparación

  1. Salpimentar el pollo y dorarlo con el aceite de oliva en tu cacerola 28cm Aqua. Una vez listo, retirar y reservar.
  2. En la misma cacerola, rehogar las cebollas, los pimientos y la zanahoria cortados en cubos. Cocinar unos minutos y agregar las batatas y el anco cortados en trozos. Revolver bien y agregar el caldo.
  3. Tapar la cacerola y dejar cocinar a fuego mínimo durante media hora.
  4. Pasado el tiempo, agregar los hongos y las arvejas. Dejar que se vaya consumiendo el caldo durante otra media hora hasta que quede espeso.
  5. Salpimentar y agregar romero o tomillo si se desea.
  6. Para los choclos, limpiarlos, hervirlos previamente y dorarlos directamente en el fuego de la hornalla con la ayuda de una pinza, evitando quemarnos las manos.
  7. Servir el guiso acompañado de los choclos con manteca y perejil fresco.
  8. ¡Solo queda disfrutar!

Ahora que ya tienes todo a disposición para lucirte en la cocina con esta tradicional cazuela de pollo, te esperamos en nuestro sitio para encontrar muchas más recetas para que sorprendas a quien tu quieras.