Si te vas a vivir solo por primera vez o si tienes una familia grande, si eres chef profesional o si sólo cocinas los fines de semana, sea cuál sea tu caso, no puedes prescindir de un set de ollas Essen porque es el elemento fundamental para preparar cualquier comida; desde la más fácil hasta la más gourmet. Pero a la hora de comprar un juego de ollas puede que te sientas abrumado entre tantas opciones, materiales y precios. Es probable que te surjan muchas preguntas pero con este artículo vamos a brindarte información para que puedas tomar la decisión final que se ajuste a tus necesidades y así tener un juego de ollas de buena calidad, funcional y completo, como los productos Essen.
¿Qué incluye un buen juego de ollas?
Un buen set de ollas idealmente debe tener cuatro piezas de distinto tamaño que incluya una cacerola, que es un tipo de olla más ancha y poco profunda, que se usa generalmente para cocinar salsa y guisos y hervir agua.
Es decir, es el juego básico de cocina que necesitas para poder cocinar diariamente con facilidad y comodidad sopas, verduras, fideos, pasta, pescados o elaborar guisos y estofados.
Qué tener en cuenta a la hora de comprar
Si bien a primera vista las ollas tienen un aspecto similar, existe una gran variedad de tipos, diseños y materiales de fabricación. Hay ciertas características que debes tener en cuenta al momento de decidir cuál comprar.
- Materiales:
Podemos clasificar las ollas según el tipo de materiales:
- Aluminio fundido: Las ollas Essen están fabricadas de aluminio fundido por lo que tiene muchas ventajas. Entre ellas, la durabilidad, conductividad del calor, ahorro de energía y reciclabilidad al final de su vida útil. Vas a ahorrar dinero y contribuir con el medio ambiente, consumiendo menos gas o electricidad.
- Acero inoxidable: Las ollas de acero inoxidable son muy utilizadas por su material versátil ya que responden muy bien a los cambios de temperatura, lo que permite una excelente cocción. Además son muy higiénicas, duraderas y muy fáciles de limpiar. Hay que tener cuidado con los golpes porque es un material que se abolla fácilmente.
- Cobre: Este material tiene una mayor densidad de hierro, lo que hace que estas ollas sean muy pesadas. Son resistentes (más que las ollas de acero inoxidable y aluminio) y mantienen por varios minutos la temperatura interna. La desventaja es que no pueden seguir utilizándose si se rayan, ya que el cobre puro es tóxico.
- Hierro fundido: Este tipo de ollas reparten el calor como ninguna lo que hace que los ingredientes que están en su interior se cocinen perfectamente por igual. Son ollas pesadas y soportan altas temperaturas por lo que se las puede poner directamente en parrillas y hornos. Sin embargo, hay que tener fuerza para manejarlas. Tienen mucha durabilidad y son una de las preferidas por los chef profesionales.
- Cerámica: Las ollas de cerámica tienen poca conductividad térmica, es decir que se calientan y enfrían muy lentamente. Es común que los elementos de cerámica se usen para hornear, pero hay que tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura ya que pueden fracturar la pieza.
- Vidrio: Es un material neutral y se caracteriza por no reaccionar con los alimentos pero las ollas de vidrio son muy fáciles de romperse.
- Barro: Es el material más natural y el que tiene menor grado de toxicidad y son ideales para hacer guisos, cazuelas, etc. Su principal desventaja es su fragilidad y su peso.
2) Durabilidad: Algunos tipos de utensilios de cocina mantienen su buena apariencia y duran más años que otros. El acero inoxidable se lo considera uno de los mejores en este aspecto.
3) Precio: Con los utensilios de cocina lo más recomendable es comprar lo mejor que puedas pagar. Cocinar con ollas de buena calidad, no sólo es más saludable, sino mucho más rentable a largo plazo.
4) Conductividad del calor: Cuanto mejor sea la conductividad del calor, mejor y de manera más uniforme se van a cocinar tus alimentos. Por ejemplo, el acero inoxidable y el aluminio fundido son conductores de calor particularmente buenos, mientras que la cerámica no lo es.
5) Mantenimiento: El cuidado y mantenimiento es otro de los ítems a tener en cuenta. Los utensilios de cocina de cobre y hierro fundido generalmente requieren mucho trabajo para mantenerlos relucientes. En cambio, el acero inoxidable es un poco más fácil de cuidar porque se lava con facilidad y no se raya.
6) Las opiniones de los usuarios: Tener en cuenta las opiniones de otros compradores para saber cómo les ha ido. Conocer sus experiencias con el producto puede ser un dato importante a la hora de elegir.
7) Tener en cuenta la salud: Antes de comprar un juego de ollas deberás saber que no todos los materiales con los que cocinas se comportan de la misma manera si los sometemos a elevadas temperaturas o al entrar en contacto con alimentos como vinagretas, salsas de tomate, etc.
8) Peso y comodidad: El peso de la olla es muy importante ya que hay materiales que son mucho más pesados que otros y moverlos o levantarlos con comida dentro puede resultar complejo. Elige ollas que sean fáciles de manejar.
9) El número y tamaño de las piezas: Decide en función a las necesidades de tu familia y el tamaño de tu cocina. No gastes dinero en ollas que nunca vas a usar.
10) Hacer una comparación de juegos de ollas: Hacer una lista de las cualidades y precios de los modelos que más te gustan, así podrás elegir con mayor seguridad.
Para tomar la decisión final debes tener en cuenta tu experiencia personal basada en la frecuencia con la que cocinas y la cantidad de tiempo que le dedicas, el número de integrantes de tu familia, tu presupuesto y el tamaño de tu cocina.
Conoce el catálogo de Essen donde vas a encontrar toda la línea de productos. Gracias a los complementos que hemos desarrollado, permiten disfrutar de todas las funciones y beneficios de las piezas Essen para cocinar los menús más completos de forma práctica, rica, saludable y duradera.